SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Monitoreo bacteriológico de áreas clínicas odontológicas: estudio preliminar de un quirófano“Acción de agentes químicos en la eliminación de Cándida albicans sobre Prótesis Dentales.” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

AGUILERA, Natalia; SILVA, Elizabeth  y  QUINONEZ, Belkis. Niveles extracelulares de glutamato y aspartato en el fluido gingival en la periodontitis.. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.2, pp.166-171. ISSN 0001-6365.

El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles extracelulares de glutamato y aspartato en el fluido del surco gingival (GCF) de personas adultas, en la  periodontitis crónica localizada inducida por placa (PCIP)  y la gingivitis inducida por placa (GIP) La enfermedad periodontal produce cambios inflamatorios en los tejidos de sostén de las piezas dentales afectadas. El  análisis químico del GCF, con diferentes métodos de colección y análisis, ha sido usado para  determinar la presencia de algunos elementos inflamatorios que aparecen en la enfermedad periodontal, tales como diversas enzimas, aminoácidos, etc. Las muestras del GCF se tomaron con la técnica de microdiálisis en las zonas dentales con PCIP con una profundidad del surco ≥ 3 mm; pérdida de soporte ≥ 2mm y en las zonas dentales con GIP en el mismo paciente (n=10) Total de muestras: 100. Para medir el glutamato y aspartato en el GCF se usó la técnica de electroforesis capilar acoplada a laser con detección inducida por fluorescencia (CZE-LIFD). Los resultados mostraron que en los dientes con PCIP el glutamato disminuyó (p<0.05) y el aspartato aumentó (p< 0.02) en comparación con los dientes con GIP.

Palabras clave : periodontitis; glutamato; aspartato; electroforesis capilar; fluido gingival.

        · resumen en Inglés     · texto en Español