Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
HILGERT, Edson et al. Solubilidad y dureza superficial de cerámicas odontológicas después de ser expuestas a fluido gástrico artificial: Estudio in vitro. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.2, pp.187-191. ISSN 0001-6365.
Enfermedades como reflujo gastroesofágico y bulimia, provocan alteraciones ácidas en la cavidad bucal que pueden causar erosión dental. El efecto de este medio ácido sobre materiales restauradores y posibles cambios en sus propiedades son poco relatado en la literatura. De esta forma, el objetivo de este trabajo fue evaluar la solubilidad y la microdureza de cerámicas feldespáticas expuestas in vitro a fluido gástrico simulado sin enzimas (pH 1,2). Fueron confeccionados 100 discos, de 8mm de diámetro y 2mm de altura, con las siguientes cerâmicas: Vitadur Alfa (I), Vita Omega 900 (II) Finesse All-Ceramic (III), IPS dSign (IV) y Carmen (V). Estos fueron divididos en tres grandes grupos según la exposición al fluido gástrico: (A) sin exposición, (B) 24 horas de exposición y (C) 7 días de exposición. La solubilidad fue evaluada por medio del pesaje en balanza digital (Metler Toledo), calculándose la cantidad de pérdida de masa (MP). El análisis de microdureza Vickers (MD) fué realizado utilizando un microdurómetro FM-700 (Future Tech). Los resultados obtenidos mostraron valores de pérdida de masa (%) de B, comparado con A, de: 0,1280(I), 0,2143(II), 0,0485(III), 0,1377(IV), 0,0824(V); y para C de: 0,1182(I), 0,2305(II), 0,0773(III), 0,1653(IV), 0,3256(V). Se observaron valores de dureza superficial para A de: 527,53(I), 531,67(II), 519,85(III), 544,72(IV), 523,72(V); para B de: 505,38(I), 529,63(II), 478,60(III), 514,91(IV); 504,97; y C de: 484,96(I), 495,61(II), 493,5(III), 482,76(IV), 488,22(V). El análisis estadístico con el test de ANOVA (p<0,05), mostró influencia del fluido gástrico tanto en la pérdida de masa como en la solubilidad de las cerámicas evaluadas.
Palabras clave : Cerámicas dentales; solubilidad; dureza superficial; reflujo gastroesofágico.