SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2Manifestaciones bucales en pacientes VIH positivos y su relación con valores de Linfocitos CD4Prevalencia de lesiones en la mucosa bucal de pacientes diagnosticados en el Laboratorio Central de Histopatología bucal “Dr. Pedro Tinoco” de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela durante el período 1968-1987. Resultados preliminares. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

DAVILA, María E  and  GIL, Maritza. Nivel de conocimiento y actitud  de los odontologos  hacia portadores  de vih/sida. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.2, pp.234-239. ISSN 0001-6365.

RESUMEN: El  conocimiento y actitud  de los odontologos  hacia las personas portadoras  de VIH/SIDA juega  un papel importante en la prevención y tratamiento de las enfermedades de la cavidad bucal. Para analizar la situación, se realizó una investigación determinando  el nivel de conocimiento (NC) y la actitud de los odontólogos hacia portadores del VIH/SIDA.  Materiales y métodos: Participaron 48 profesionales  que laboran en el sector público, quienes respondieron un instrumento  de 50 itemes.  La mayoría de los participantes  (77,1%) pertenecían al género femenino.  La  edad promedio fue de 41,3±9,4 años  y  en su mayoría con más de 20 años de graduados.  Resultados: Se encontró que 60,4%  presentan  un NC bueno, 43,8%  tienen una actitud negativa hacia el portador VIH/SIDA. No se observó diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) al relacionar NC con la actitud.  Al analizar el NC por ítem, 64,6% reportó como “falso”  que el riesgo de morir por el virus de la hepatitis B (VHB) sea mayor que el causado por el  VIH, 85,8% afirma que las personas con  SIDA deben ser aisladas y 60,4%  reportaron  incorrectamente la medida de esterilización indicada a ser usada en el consultorio dental.  Con respecto a la actitud, 45,8%  tuvo una actitud negativa para tratar al  portador VIH/SIDA.  Se encontró además, una actitud desfavorable entre los profesionales con mayor tiempo de ejercicio a pesar de  su nivel de conocimiento bueno.  Conclusión: Los resultados  sugieren  que deben  incorporarse estrategias de educación y sensibilización para los odontólogos con la finalidad de mejorar  la práctica profesional  en el tratamiento odontológico a personas portadoras de VIH/SIDA. Esta investigación es patrocinada por  el CDCHT/UCLA.

Keywords : VIH/SIDA; Nivel de conocimiento; Actitud; Odontólogos.

        · abstract in English     · text in Spanish