SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2La promoción de la lectura en consultorios odontológicos y médicosResistencia compresiva y traccional exhibida por un polímero alternativo utilizado en modelos odontológicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

KOOGI SONODA, Celso et al. Remoción del ligamento periodontal por medio de fricción con gasa embebida  en solución de hipoclorito de sodio a 1%. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.2, pp.250-254. ISSN 0001-6365.

Estudios han demostrado la capacidad del hipoclorito de sodio en la remoción del ligamento periodontal sin vitalidad en dientes avulsionados. Sin embargo el uso de esta sustancia puede ocasionar un efecto irritante en el tejido conjuntivo. Siendo así adecuaciones en su utilización se muestran necesarias para que se obtenga un reparo más satisfactorio cuando utilizados en dientes reimplantados. Por lo tanto es propuesta de ese estudio evaluar la capacidad de remoción del ligamento periodontal, por medio de fricción de la superficie radicular de dientes de ratones, con una gasa humedecida en solución de hipoclorito de sodio al 1%. Fueron utilizados 40 dientes divididos en 4 grupos de 10, los cuales después de la extracción, fueron mantenidos en medio seco por 60 minutos. En el grupo control, los dientes fueron mantenidos en 25ml de hipoclorito de sodio a 1% por 5 minutos. En el grupo II, la superficie radicular fue friccionada con gasa humedecida en 25ml  de solución de hipoclorito de sodio a 1% por un periodo de 1 minuto y en la secuencia lavados en suero fisiológico por 4 minutos. En el grupo III, la fricción fue de 2 minutos, y el periodo del lavado 2 minuto. En el grupo IV, la fricción con 4 minutos y el periodo del lavado 1 minuto. Después del procesamiento laboratorial, los cortes obtenidos fueron coloreados por el Tricromio de Masson y Hematoxilina y eosina para análisis en microscopia de luz. Los resultados demostraron que en el grupo control 100% de la superficie radicular estaba cubierto por ligamento periodontal. A través del test de proporción, se observó que la fricción por 1 minuto fue menos eficaz, con diferencia estadísticamente significante (p<0,0001). La remoción por completo del ligamento periodontal se obtuvo solamente en los periodos de 2 y 4 minutos

Keywords : Cemento dentario; hipoclorito de sodio; ligamento periodontal; reimplante dentario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish