Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Acta Odontológica Venezolana
Print version ISSN 0001-6365
Abstract
JIMENEZ PALACIOS, Cecilia et al. Levantamiento epidemiológico de lesiones patológicas en los tejidos blandos de la cavidad bucal de los niños y adolescente del centro odontopediátrico de carapa, parroquia antímano, caracas, distrito capital -venezuela. Período mayo - noviembre 2005. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.4, pp.540-545. ISSN 0001-6365.
El Odontopediátra es el responsable de tratar niños y adolescentes, el cual debe tener presente la posibilidad de encontrar condiciones patológicas a nivel de la cavidad bucal de esta población. El propósito de este estudio fue realizar un levantamiento epidemiológico de lesiones patológicas en tejidos blandos en niños y adolescentes en una región urbana de la ciudad de Caracas - Venezuela, en el Centro Odontopediátrico de Carapa, Parroquia Antímano, en un período de Mayo - Noviembre del 2005. El presente trabajo se realizó en una población de 245 pacientes entre 2 y 17 años de edad, de estos 69 pacientes (28,16%) presentaron 82 lesiones lo cual equivale al 1,18% de lesiones patológicas en tejidos blandos; el género masculino fue el más prevalente 56,52%. Las lesiones más frecuentes fueron el Morsiscatum Buccarum y la Leucoplasia con 15,87%, seguido por el Fibroma Traumático con 12,19%, Candidiasis y Glositis Migratoria Benigna el 9,75%, Úlcera Traumática 8,53%, Queilitis Actínica y Herpes Recurrente 6,09%, Mucocele 4,87%, Quiste de Erupción, Impétigo, Estomatitis Nicotínica y Estomatitis Subprotésica 2,43% y Úlcera Aftosa Recurrente 1,21%. La edad de mayor prevalencia fue entre 16 y 17 años 49,27% y la localización anatómica más frecuente fue Carrillo y Reborde 28% seguido por labio 25%, lengua el 16%. La etnia mestiza fue la de mayor prevalencia con 53,33%. Con éste estudio se evidencia la incidencia de lesiones premalignas como es la Leucoplasia en una población adolescente; situación preocupante por demás por la capacidad de transformación neoplásica de sus tejidos y aún más si se relaciona con hábitos como el fumar, alcohol y facticias, que pudieran potencializar cambios celulares a nivel de la cavidad bucal de esta población.
Keywords : Lesiones Patológicas; Epidemiología; Niños; Adolescentes.