SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Programa de odontología preventiva dirigido a niños y niñas vih (+) en edad temprana y verticalmente expuestos“Alteraciones maxilofaciales en Histiocitosis de Células de Langerhans: Reporte de un caso”. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

GUMY C, Ibarra et al. Alteraciones ultraestructurales en eritema gingival lineal en pacientes vih. Acta odontol. venez [online]. 2008, vol.46, n.1, pp.68-72. ISSN 0001-6365.

La enfermedad periodontal asociada mas frecuentemente a infección por VIH es el eritema gingival lineal, gingivitis ulcerativa necrozante y periodontitis ulcerativa necrozante. Los cambios que sufre el periodonto en presencia de VIH se sugiere que pueden ser indicativos de alteraciones sistémicas como infección por VIH. Los virus en la enfermedad periodontal, juegan un papel muy importante estando relacionados con el sistema inmune del huésped sobre todo en relación con patologías periodontales como eritema gingival lineal y periodontitis ulcerativa necrozante. Se encontró disminución de linfocitos T, macrófagos y alto porcentaje de neutrófilos e IgG en el plasma sanguíneo en eritema gingival lineal, existiendo cambios importantes en las células inflamatorias. Alto número de neutrófilos en el epitelio gingival se asocia con la severa necrosis gingival reportada en pacientes con SIDA El objetivo de este trabajo es establecer algunas alteraciones ultraestructurales en una patología periodontal como es el eritema gingival lineal en pacientes VIH. Material y Método Se tomaron biopsias de tejido periodontal con diagnostico de eritema gingival lineal en pacientes que acudieron al Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas "Dra. Elsa La Corte", adultos, masculinos. Pacientes VIH+, bajo terapia HAART. Biopsias procesadas por técnicas rutinarias para M.E.T Resultados: alteración de melanocitos presencia de queratinocitos y nucleoedema, mitocondrias electrondensas, escasos tonofilamentos y poco retículo endoplásmico rugoso y Golgi. Núcleo de contorno ligeramente irregular (espongiosis), pérdida de desmosomas, específicamente mácula adherens, membrana basal continua, con pequeñas áreas de discontinuidad (fenestras), pocas vesículas pinocíticas y algunas caveolas. Abundante colágeno, fibroblastos atípicos en forma de masa celular. Conclusión: las alteraciones ultraestructurales encontradas en eritema gingival lineal sugieren cambios irreversibles en el tejido, similares a los encontrados en enfermedades autoinmunes y cáncer.

Palabras clave : ultraestructura; gingivitis; periodontitis ulcerativa necrozante; VIH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español