SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1“Alteraciones maxilofaciales en Histiocitosis de Células de Langerhans: Reporte de un caso”.Granuloma Periférico de Células Gigantes: Reporte de dos Casos y Revisión de la Literatura. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

NETO, Patricio et al. Uso de la Intubación Submentoniana en Cirugía Buco-Maxilofacial. Acta odontol. venez [online]. 2008, vol.46, n.1, pp.77-80. ISSN 0001-6365.

Diferentes métodos de intubación endotraqueal están disponibles para manutención de las vías aéreas durante el tratamiento quirúrgico de pacientes portadores de fracturas maxilofaciales severas. Cuando los métodos de intubación nasotraqueal y orotraqueal estén contraindicados, la intubación endotraqueal por vía submentoniana es una alternativa útil para esos pacientes severamente traumatizados en los cuales el bloqueo maxilo-mandibular intra-operatorio es necesario. Esta técnica permite el establecimiento de una vía aérea segura y posibilita la realización de fijación intermaxilar durante la cirugía, que es esencial para conseguir un óptimo resultado en la reducción y fijación de las fracturas en los huesos faciales, evitando de esa forma la realización de una traqueotomía y las complicaciones inherentes a ese procedimiento. El presente trabajo tiene como objetivo describir la técnica de intubación submentoniana, sus indicaciones así como relatar un caso clínico.

Palabras clave : Intubación; Trauma Múltiple; Vías Aéreas; Fijación Intermaxilar.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español