Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
SALIBA MOIMAZ, Suzely Adas et al. Condiciones periodontales y características socioeconómicas de jóvenes y adultos brasileños. Acta odontol. venez [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.130-134. ISSN 0001-6365.
Este estudio tuvo como objetivo verificar las condiciones periodontales de jóvenes y adultos y a su asociación con características socioeconómicas. Se realizó un estudio transversal en un municipio de pequeño porte del Estado de São Paulo, Brasil, envolviendo 1018 personas en las fajas etarias de 15-19, 20-34, 34-44, 45-64, 65-74, 75 y más años. Para la recolección de los datos socioeconómicos fueron realizadas entrevistas estructuradas con preguntas referentes a la escolaridad, se tiene automóvil y tipo de escuela. Para el registro del examen clínico utilizó el Índice Periodontal Comunitario (CPI), según metodología preconizada por la OMS, siendo los examinadores debidamente entrenados y calibrados (Kappa = 0,91). Se verificaron asociaciones entre las condiciones periodontales y las variables socioeconómicas por medio del test del X-cuadrado (p=0,05). El porcentual de sextantes saludables, con sangramiento y con cálculo dental fue respectivamente del 78,4%; el 8,07%; y el 13,33% en el grupo etario de 15-19 años y del 37,07%; el 5,10%; y el 29,78% en el grupo etario de 35-44 años, el cual presentó aún el 3,01% de sextantes con sacos medianos, el 0,36% con bolsas profundas y el 24,68% de excluidos. La prevalencia de sextantes saludables se asoció positivamente a todas variables socioeconómicas. La ocurrencia de sextantes con cálculo dental fue mayor en estudiantes de escuelas públicas (p<0,05). La posee de automóvil se asoció negativamente a la prevalencia de sextantes excluidos (p<0,05).
Palabras clave : Estudios Epidemiológicos; Periodoncia; Índice Periodontal.