SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Estudio comparativo de lesiones bucales producidas por Liquen Plano y Lupus Eritematoso en un grupo de pacientes venezolanosEvaluación “in vitro” de la asociación del efecto antimicrobiano del ozono unido a vehículos y medicamentos de accion prolongada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

MARVIC HERRERA, Od; LALAGUNA, Fernando; INFANTE, Yanira  y  ACEVEDO, Ana Maria. Evaluación de un método de extracción de glicoproteína de glándulas submaxilares de bovino. Acta odontol. venez [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.155-158. ISSN 0001-6365.

Los métodos utilizados para la obtención de glicoproteínas de glándulas submaxilares de bovino consisten en esquemas que implican la eliminación de compuestos acuoinsolubles, aislamiento y purificación de las glicoproteínas. El propósito de este estudio fue evaluar un método de obtención de glicoproteínas (Escalona y col. 1989) a partir de glándulas de bovino para obtener un extracto mucínico destinado a la elaboración de un sustituto salival, con el fin de conocer el tipo y cantidad de proteínas presentes y su asociación con la viscosidad. Se analizaron 6 fases acuosas posteriores a la primera centrifugación. De cada una de las fases acuosas se tomó una alícuota y se determinó la cantidad de proteínas totales, y la viscosidad. La viscosidad aparente se midió con un viscosímetro Marca Brokfield modelo LVT con un eje Nº4 a una velocidad de desplazamiento a 73.42seg-1, y las proteínas se caracterizaron por electroforesis en geles de SDS-PAGE al 8%. Cada uno de los geles se escaneo y la densitometría se realizó en forma computarizada (un programa MultiAnalystTM /PC -Bio Rad- Versión 1.1). Se observó que a medida que se avanzaba en el esquema de extracción de glicoproteínas disminuía la cantidad de proteínas totales, el patrón electroforético mostró diferencias cualitativas entre las muestras evaluadas lo cual se reflejó en una disminución estadísticamente significativa (p<0,05) de la viscosidad aparente. Al expresar la viscosidad con relación al contenido proteico ésta aumentaba, lo que nos permitió inferir que a pesar que hubo una perdida de proteínas se preservaron las glicoproteínas viscosas a expensa del rendimiento proteico.

Palabras clave : mucina; sustituto salival; proteínas salivales; glándulas submaxilares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español