Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
ROMERO AMARO, Ilusión Melina; ESCALONA, Laura y ACEVEDO, Ana María. Frecuencia de hipersensibilidad dentinaria posterior al raspado y alisado radicular en un grupo de pacientes evaluados en el postgrado de periodoncia de la Facultad de Odontología UCV., Estudio Piloto. Acta odontol. venez [online]. 2008, vol.46, n.3, pp.284-288. ISSN 0001-6365.
Objetivo: Evaluar la frecuencia de la hipersensibilidad dentinaria posterior al tratamiento de raspado y alisado radicular. Pacientes y métodos: De un universo total de 49 sujetos que asistieron al a Postgrado de Periodoncia de la Universidad Central de Venezuela entre el 01 de abril y el 30 de mayo de 2005, se seleccionaron 14 pacientes basándose en los criterios de inclusión y exclusión. A cada individuo se le realizó una encuesta constituida por 9 preguntas cuyo objetivo principal fue determinar la presencia o no de hipersensibilidad dentinaria antes y después de realizarse el raspado y alisado radicular. Resultados: El 71% de los pacientes presentó hipersensibilidad después de realizado el raspado y alisado radicular. El 60% consideró que esta hipersensibilidad era leve y el 90 % lo asoció al estímulo frío. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación; se puede sugerir que en la población estudiada el raspado y alisado radicular pudiera ser un factor causante de hipersensibilidad dentinaria.
Palabras clave : Hipersensibilidad dentinaria; raspado y alisado radicular; terapia periodontal.