SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Conocimientos sobre VIH/sida en un grupo de embarazadas VIH(+)Impacto económico de la hiperglucemia en la salud oral de pacientes diabéticos tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

BRICENO, Elsi et al. Deteccion de Mycobacterium tuberculosis por métodos microbiologicos convencionales y caracteristicas del periodonto de un grupo de pacientes con tuberculosis. Acta odontol. venez [online]. 2009, vol.47, n.1, pp.170-181. ISSN 0001-6365.

Objetivo: establecer la importancia del diagnóstico microbiológico de la Tuberculosis. Metodología: 15 pacientes que asistieron al servicio del Hospital Simón Bolívar, Caracas Venezuela, con cuadro clínico presuntivo de Tuberculosis pulmonar fueron estudiados a través del examen en cavidad bucal, radiografía de tórax, Baciloscopía (BK) y método de Petroff, tomando en consideración los signos y síntomas de cada uno de ellos. Resultados: 11 de las 15 muestras de esputo fueron BK (+) y 4 BK (-). Mycobacterium tuberculosis se aisló en 7 de las muestras incluyendo los pacientes que presentaron BK (-). Desde el punto de vista radiográfico, 10 pacientes presentaron lesión bilateral, 4 lesión unilateral y 1 fibrotorax. El examen en cavidad bucal permitió observar enfermedad periodontal de leve a moderada en 14 de los pacientes, 8 de ellos de manera localizada y 6 de manera generalizada. La detección de M. tuberculosis a través del BK sigue siendo un método de importancia para establecer en conjunto con los antecedentes, epidemiología, clínica, radiografía, serología e histopatología del paciente el diagnóstico definitivo de la tuberculosis, sin embargo, la técnica de PCR puede complementar dicho estudio.

Palabras clave : Mycobacterium tuberculosis; Baciloscopía; cavidad bucal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español