SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Aislamiento De Especies De Pseudomonas De Las Líneas De Agua De Las Unidades OdontológicasPrevalencia de maloclusiones dentales en un grupo de pacientes pediátricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

RAGONE GUIMARAES, Simone Maria et al. Estudio radiográfico de las alteraciones morfológicas de la apófisis estiloide y de la rotación del cóndilo mandibular en pacientes con desorden temporomandibular. Acta odontol. venez [online]. 2010, vol.48, n.1, pp.87-92. ISSN 0001-6365.

En este estudio se evaluó radiográficamente en pacientes con desorden temporomandibular la posible relación entre las alteraciones morfológicas de la apófisis estiloide del hueso temporal y el patrón de rotación mandibular. Fueron analizadas 1500 radiografías convencionales de las articulaciones temporomandibulares de los archivos del Servicio-ATM - Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Juiz de Fora. Se observó  que 83 pacientes (5,53%) presentaron  al menos una de las apófisis estiloide alterada morfológicamente, siendo 9 (10,8%) del sexo masculino y 74 (89,2%) del sexo femenino. La mayoría de los pacientes de este grupo se ubica entre 41 a 50 años de edad (32,5%). Los tipos morfológicos fueron clasificados en normal (13), alargados (113), seudoarticulado (21) y segmentado (19), totalizando 166 apófisis estiloide. La clasificación de la rotación condilar encontrada fue: normal (47), hipomovilidad condilar (30) y hipermovilidad condilar (89), totalizando 166 articulaciones temporomandibulares. Por el método estadístico de Cramer`s no fueron verificados indicios de relación de que las alteraciones morfológicas de la apófisis estiloide pueden interferir en la rotación del cóndilo mandibular ni relación de simetría entre los lados derecho e izquierdo, tanto para el tipo morfológico como para la rotación condilar

Palabras clave : radiología; desordenes temporomandibulares; apófisis estilóide del hueso temporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español