SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Cultivo de hongos comestibles utilizando desechos agrícolas e industriales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

ALVARO GOMEZ, M  y  AZOCAR, Aura. Áreas potenciales para el desarrollo del cultivo cacao en el Estado Mérida. Agronomía Trop. [online]. 2002, vol.52, n.4, pp.403-425. ISSN 0002-192X.

En este trabajo se establecen áreas potenciales (óptimas y con ligeras restricciones) para el cultivo cacao, Theobroma cacao L., en el estado Mérida, las cuales se determinaron con base en los requerimientos agroecológicos del cultivo (temperatura, precipitación y suelos). Se delimitaron, aproximadamente, 23.221,86 ha con vocación y sin restricciones para el cultivo, con una superficie mucho mayor a 148.772,63 ha, con restricciones ligeras por pendiente, pedregosidad y drenaje que con un manejo agronómico adecuado podrían ser utilizadas. Teniendo en cuenta: i) la creciente demanda de la industria nacional e internacional por almendras de cacaos criollos para la elaboración de productos manufacturados; ii) el valor del cultivo tradicional del cacao como una herramienta de conservación y iii) que en la actualidad sólo se están cultivando en el estado 4.020 ha, lo cual representa un porcentaje mínimo del área potencial, es muy recomendable que las políticas del estado tiendan a incentivar el cultivo de este importante rubro agrícola, lo cual permitirá ampliar la superficie sembrada y la producción de cacao criollo en el país.

Palabras clave : Theobroma cacao L; áreas potenciales; requerimientos agroecológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español