Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Tropical
versión impresa ISSN 0002-192X
Resumen
ALVAREZ, Clímaco; PEREZ, Elevina y LARES, Mary. Morfología de los frutos y características físico-químicas del Mucílago del cacao de tres zonas del Estado Aragua. Agronomía Trop. [online]. 2002, vol.52, n.4, pp.497-506. ISSN 0002-192X.
El trabajo tuvo como objetivo comparar las características morfológicas de los frutos y algunos índices de calidad del mucílago fresco del cacao, Theobroma cacao L., provenientes de las plantaciones de Chuao, Cuyagua y Cumboto. Los genotipos fueron seleccionados de la Colección 95 del Banco de Germoplasma "ex-xitu" del INIA-Ocumare de la Costa (Edo. Aragua). Los frutos maduros fueron recolectados en el campo determinándose el color de las almendras frescas, forma y textura del fruto. El pH y el porcentaje de sólidos solubles (SS) expresados en °Brix, se estudió en el mucílago fresco que se extrajo al abrir las mazorcas en el campo a temperatura ambiente. Los resultados reflejaron diferencias morfológicas entre los distintos genotipos evaluados en cada zona. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de SS del mucílago fresco al compararse intra e inter zonas los diferentes genotipos evaluados. El rango de variabilidad de SS para la zona de Chuao fue entre 19,89 ± 0,12% y 22,26 ± 0,10 %; 14,48 ± 0,02% a 17,52 ± 0,02 % en Cuyagua y de 7,83 ± 0,01% a 15,68 ± 0,31 % para Cumboto. Los valores de pH de los genotipos evaluados entre zonas fueron poco variables; encontrándose dentro de un rango de 3,03 ± 0,07 a 3,09 ± 0,01 para Chuao; de 3,01 ± 0,01 a 3,68 ± 0,02 en Cuyagua y de 3,36 ± 0,02 a 3,76 ± 0,02 para Cumboto.
Palabras clave : Cacao; mucílago; morfología; composición.