Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Tropical
versión impresa ISSN 0002-192X
Resumen
MICHELANGELI DE CLAVIJO, Claret C.; ARTIOLI G., Paola I. y MEDINA M., Ada M.. Embriogénesis somática en onoto . Agronomía Trop. [online]. 2002, vol.52, n.4, pp.523-541. ISSN 0002-192X.
Con la finalidad de inducir la formación de callos, embriones somáticos y regeneración de plántulas a partir de anteras de onoto, Bixa orellana L., se tomaron botones florales mayores de 0,7 cm, con granos de polen uninucleados de 19 genotipos del campo experimental del Instituto de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Las anteras fueron sometidas a cinco regímenes de temperatura (8 °C durante 0, 2, 4, 6 y 8 días) removidas asépticamente. Se evaluó el efecto de tres medios de cultivo: Murashige Skoog (MS) Nitsch y Nitsch y B5, con diferentes combinaciones de reguladores de crecimiento: ácido naftalenacético (ANA), Kinetina (Kin), 2,4-dichlorophenoxiacético (2,4-D), Picloram (Pic), ácido indolbutírico (AIB), 6-bencilaminopurina (BA) y Thidiazuron (TDZ) solos o en combinación, probándose condiciones de iluminación y oscuridad para cada tratamiento. En los casos donde se utilizaron las sales MS suplementado con 4 mg l-1 de ANA y 2 mg l-1 de BA, bajo oscuridad y a una temperatura de 30 ± 1 °C, para los genotipos identificados como G1, 41 e I, se indujo la formación de embriones somáticos. No se observaron diferencias en la respuesta de los tratamientos a cinco regímenes de temperatura. Por otra parte, la germinación de embriones hasta el desarrollo de plántulas se logró en el medio MS, sacarosa (20 g l-1), sin regulador de crecimiento. El protocolo obtenido permitió la regeneración eficiente de plántulas mediante la embriogénesis somática a partir de cultivo de anteras.
Palabras clave : Antera; Bixa orellana; cultivo in vitro; embriogénesis somática; embrión.