SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Características químicas de la semilla de diferentes tipos de cacao de la localidad de cumboto, araguaDIVERSIDAD GENÉTICA DE UNA COLECCIÓN DE YUCA A TRAVÉS DE MARCADORES MOLECULARES RAPDS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

T. PIZA, lsabela M.; GLUSEPPINA P., Percira Lima; ANDRELA, Henrique  y  BRASIL, Oswaldo G.. Agronomía Trop. [online]. 2003, vol.53, n.2, pp.145-156. ISSN 0002-192X.

Resumen Después del autoclavado y durante el período de cultivo, ocurren cambios en los valores de pH que pueden afectar la viabilidad de los nutrimentos, alterando su metabolismo. En este trabajo se evaluó el efecto de dife- rentes valores de pH en el crecimiento in vitro de la variedad de cafia de azúcar SP 801816. Las plántulas crecieron en medio MS líquido, en diferentes valores de pH (4,5; 5,0; 5,8). Se analizó el contenido de proteínas solubles, actividad peroxidasa, contenido de prolina, azúcares reductores y proteína total. Se observó alteraciones de pH, ajustados inicialmente debido a las distintas fases de preparación y el tiempo de crecimiento. Los resultados sugieren que las alteraciones de pH causaron modificaciones en los parámetros bioquímicos; plantas crecidas en diferentes valores de pH presentaron cambios en el metabolismo del nitrógeno, actividad peroxidasa y azúcares reductores. El decrecimiento del pH fue observado en todos los tratamientos durante el período de cultivo en relación al pH inicial. Los distintos pH afectaron los parámetros bioquímicos, más no el desarrollo y la multiplicación de las plantas.

Palabras clave : Parámetros bioquímicos; cultivo de tejidos; Saccharum officinarum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español