Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Tropical
versión impresa ISSN 0002-192X
Resumen
FUCHS, Morela et al. Mejoramiento de la caña de azucar mediante la induccion de mutaciones en cultivo de callos1. Agronomía Trop. [online]. 2005, vol.55, n.1, pp.133-149. ISSN 0002-192X.
Con la finalidad de evaluar la variabilidad generada en plantas de caña de azúcar, Saccharum spp. Híbrido, provenientes del cultivo in vitro de callos irradiados con rayos gamma, y confirmar la característica de resistencia al virus del mosaico observada en ensayos previos, se evaluaron características agronómicas y morfológicas en ensayos de campo en sucesivas generaciones de propagación vegetativa. Una muestra de las plantas o subclones fueron inoculados con la raza B del virus del mosaico para evaluar la estabilidad de la resistencia a esta enfermedad. Las plantas seleccionadas en los ensayos comparativos fueron caracterizadas molecularmente utilizando la técnica de RAPDs. Los resultados obtenidos mostraron un alto porcentaje de plantas sin síntomas de la enfermedad en condiciones de campo (84%) y en los subclones reinoculados con la raza B del virus (95%). Un bajo porcentaje de plantas mostraron variaciones morfológicas, en las yemas, desarrollo de yemas en nudos superiores y pubescencia en la lámina de la hoja. De 264 subclones incorporados en los ensayos comparativos, 16 de ellos han mantenido buenas características de rendimiento (t ha-1 de caña y Pol% en caña) y de resistencia a las principales enfermedades del cultivo. La caracterización de estas plantas utilizando la técnica de RAPDs permite señalar que se trata de materiales genéticamente diferentes a la planta madre (clon B67-49). La radiación indujo cambios en la estructura del ADN que pudieron ser detectados con esta metodología y que resultaron favorables en un alto porcentaje de las plantas evaluadas
Palabras clave : Saccharum spp; variabilidad; resistencia; virus del mosaico de la caña de azúcar; RAPD´s.