Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Agronomía Tropical
Print version ISSN 0002-192X
Abstract
FERNANDEZ, Hilda; SAN VICENTE, Félix; MARIN, Carlos and TORREALBA, Darío. Determinación de la relación genética entre líneas de maíz usando marcadores SSR. Agronomía Trop. [online]. 2006, vol.56, n.4, pp.643-650. ISSN 0002-192X.
Se utilizaron 8 loci microsatélites (bnlg1484, bnlg2323, bnlg1601, bnlg1194, dupssr34, mmc0501, umc1545 y umc1594) para analizar y estimar el grado de relación genética entre 21 líneas introducidas del CIMMYT, con el objeto de comprobar su utilidad para el programa de mejoramiento genético de maíz del INIA. El análisis de distancia genética reveló que la información obtenida a partir de los 8 loci microsatélites permitió diferenciar las líneas analizadas. El algoritmo de agrupamiento de los materiales estudiados se basó en el método Ward, y el dendrograma muestra la formación de 5 grupos, los cuales en su mayoría coinciden con la información genealógica de las líneas estudiadas. Estos resultados junto con los caracteres agronómicos son de gran utilidad para planificar los cruzamientos del programa de mejoramiento. La secuencia de los loci se obtuvo de la base de datos de maíz (Maize Data Bank: http://www.maizegdb.org). El número total de bandas producidas por los 8 iniciadores fue 148, de las cuales 109 fueron polimórficas. El contenido de información polimorfica (PIC) de los marcadores fue alto para todos los loci, con un promedio de 0,91, lo que ratifica la observación general que a medida que aumenta el número de bandas obtenidas por iniciador se incrementan los valores de PIC.
Keywords : Maíz; Zea mays L; SSR; grupos heteróticos.