SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Eficiencia de absorción de fósforo en cultivares de sorgo de diferente tolerancia a la toxicidad de aluminioDaños por melanagromyza tomaterae, mosca barrenadora del tallo del tomate, en Trujillo, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

ORTIZ DOMINGUEZ, Aída  y  CASTILLO, Lorenzo. Ruptura de latencia de la semillas en poblaciones de arroz maleza y silvestres de Venezuela. Agronomía Trop. [online]. 2007, vol.57, n.3, pp.219-229. ISSN 0002-192X.

En esta investigación se evaluó la evolución de la ruptura de latencia y emergencia a 3 profundidades de siembra (0, 5 y 10 cm) en 11 poblaciones de arroz maleza, Oryza sativa L., y 4 silvestres (O. rufipogon Griff. y O. latifolia Desv). Estas poblaciones fueron llamadas según su procedencia. La prueba de germinación fue realizada en una cámara de germinación a una temperatura constante de 30 ºC y el experimento de emergencia se sembró en potes contentivos de 2,5 kg de suelo bajo condiciones de invernadero. Con un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 repeticiones. Los resultados mostraron que las poblaciones de arroz maleza y O. rufipogon, alcanzaron la ruptura de latencia entre los 42 y 70 días después de la cosecha (DDC), encontrándose que la mayor proporción de estas poblaciones (46,6%) germinaron en más de un 80% a los 56 DDC. El mayor lapso para romper latencia se observó en O. rufipogon (Barinas 10 y Barinas 12). La población Portuguesa 4 (O. latifolia) no rompió latencia en el tiempo que duró el experimento. A la profundidad de 10 cm no se observó emergencia de plántulas. El enterramiento de las semillas a 5 cm con respecto a la siembra superficial le indujo latencia secundaria a las poblaciones de arroz maleza y O. rufipogon, observándose un mayor grado en Cojedes 3, Portuguesa 7, Portuguesa 9 y Barinas 10. Similar al experimento de germinación, Portuguesa 4 (O. latifolia) no emergió en la tres profundidades evaluadas.

Palabras clave : Oryza sativa L; Oryza rufipogon; Oryza latifolia; arroz maleza; silvestres; ruptura de latencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español