SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Evaluación de cinco fuentes orgánicas sobre el desarrollo vegetativo y rendimiento del cultivo de papaEfecto del escaldado y la adición de preservativos sobre la calidad de la pulpa de mango tipo ‘bocado’ almacenada bajo refrigeracion índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

DELGADO, Rodolfo et al. Relación entre propiedades físicas del suelo y algunas características del sistema radical del maíz, cultivado en un suelo fluventic haplustoll de textura franco-arenosa de Maracay, Venezuela. Agronomía Trop. [online]. 2008, vol.58, n.3, pp.245-255. ISSN 0002-192X.

La determinación de la relación entre las características físicas del suelo y del sistema radical del maíz, Zea mays L., permitió determinar con antelación la limitación en el suelo para el desempeño del cultivo. En este trabajo se evaluó la relación entre longitud radical (LR), densidad de masa radical (DMR), densidad de longitud radical (DLR), diámetro de raíces (DR), volumen y longitud específica radical (VolEsp y LonEsp) del sistema radical de maíz, cultivado bajo labranza mínima (LM) y labranza conven­cional (LC), con algunas características del suelo (resis­tencia a la penetración del penetrómetro, RP, densidad aparente del suelo, Da, macro y micro-porosidad, humedad, W, y textura), en un suelo Fluventic Haplustoll, ubicado en el Campo Experimental del CENIAP-INIA, Maracay, estado Aragua a 10°17’ N y 67° 37´ O, y una elevación de 460 m.s.n.m. Se observaron diferencias significativas, entre LM y LC, en RP y W del suelo en los horizontes entre 20 y 50 cm, en DLR y DMR en el horizonte 30-40 cm, y DLR, DR, y VolEsp y LonEsp en el horizonte 40-50 cm, donde se encontró la menor cantidad de la masa y LR. Utilizando los datos de LM y LC de manera conjunta, se observó que la RP fue significativamente asociada a los diferentes parámetros del sistema radical, y que los modelos cuadráticos ajustan mejor esas relaciones. La determinación del modelo cuadrático que relaciona RP y Vol Esp, podría emplearse con fines prácticos para la determinación de limitantes en el suelo: RP a la cual se decrece el VolEsp 6,04 MPa, siendo posible utilizarse para la determinación temprana y corrección de limitantes para maíz.

Palabras clave : Maíz; raíces; índices; resistencia a la penetración; relación raíces propiedades suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español