Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Tropical
versión impresa ISSN 0002-192X
Resumen
GARCIA, Aymara et al. Acumulación de biomasa seca en diferentes órganos de la planta de arroz en condiciones de déficit hídrico. Agronomía Trop. [online]. 2009, vol.59, n.1, pp.15-24. ISSN 0002-192X.
El estudio evaluó el efecto del déficit hídrico inducido en la etapa de macollamiento sobre la acumulación de biomasa seca en diferentes órganos de la planta de arroz, Oryza sativa L., cv Jucarito 104, cultivada en dos épocas de siembra, seca y lluvia. La suspensión del riego en la etapa de máximo macollamiento en cada época, se reflejó en el contenido relativo de agua (CRA) de las hojas y en la humedad volumétrica en el suelo en relación al tratamiento de inundación. Desde los 10 días después de la antesis (10 DDA) a la madurez, las mayores reducciones en la duración de la biomasa (DB) se obtuvieron en la vaina de la hoja bandera (HB) y el macollo principal (MP) de las plantas con déficit hídrico. Esta etapa coincidió con el incremento de la DB de la panícula. Los resultados permiten concluir que en condiciones de déficit hídrico, el llenado de las panículas depende esencialmente de los fotoasimilados de reserva acumulados en la vaina de la HB y el MP. En la época lluvia, una mayor duración del área foliar (DÁF) del MP posibilita una mayor DB de la lámina y la vaina de la HB, pero la DB de la panícula fue menor que en la época seca. Esto sugiere que las condiciones climáticas influyen sobre la partición de los fotoasimilados de reserva para contribuir al rendimiento de las plantas en estas condiciones.
Palabras clave : Arroz; biomasa seca; déficit hídrico; Oryza sativa L.