Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Tropical
versión impresa ISSN 0002-192X
Resumen
BLANCO, Giomar et al. Caracterización agronómica de clones de musaceas con niveles de resistencia a Sigatoka Negra en el municipio Veroes, estado Yaracuy, Venezuela . Agronomía Trop. [online]. 2009, vol.59, n.2, pp.183-188. ISSN 0002-192X.
Para evaluar las caracteristicas agronomicas de clones de musaceas con niveles de resistencia resistentes al hongo, Mycosphaerella fijiensis, causante de la sigatoka negra, se realizo un ensayo bajo un diseno de bloques al azar con 3 repeticiones y 3 plantas como unidad experimental en el Asentamiento Campesino Las Penas, municipio Veroes de estado Yaracuy. Se comparo el 'FHIA 01', 'FHIA 02' y 'Yangambi km 5' con el 'Cambur Manzano' (altamente susceptible a la enfermedad). Para este fin se determinaron los atributos: inicio de floracion y cosecha, peso del racimo, largo y diametro del dedo medio de la segunda mano y numero de dedos totales por racimo, durante 2 ciclos productivos. El 'FHIA 02' y el 'Yangambi km 5' resultaron los mas precoces en cuanto al inicio de floracion y cosecha en ambos ciclos evaluados, y aunque el 'FHIA 01' obtuvo mayor peso de racimo y mayor longitud del dedo medio durante el primer ciclo, mostro retraso en el inicio de cosecha durante el segundo ciclo. Los resultados obtenidos permiten concluir que los clones 'FHIA 02' y 'Yangambi km 5' se comportaron como los mas precoces y presentaron un numero de dedos totales promedio por racimo y un peso promedio de racimo superior al testigo de la zona 'Cambur Manzano', representando una aceptable alternativa para los productores de musaceas del estado Yaracuy
Palabras clave : Fenologia; FHIA; Musa sp; Mycosphaerella fijiensis; Yangambi km 5.