SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número3Alternativas al método de extracción Mehlich-I para estimar la necesidad de P en suelos guatemaltecos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

ABARCA, Oscar  y  BERNABE P, Miguel A. Proyección de la demanda de tierras agrícolas en Venezuela, a partir del análisis de las necesidades alimentarias al año 2020. Agronomía Trop. [online]. 2010, vol.60, n.3, pp.5-22. ISSN 0002-192X.

En el presente trabajo se calculó la superficie de tierras agrícolas necesaria para suministrar los requerimientos mínimos alimenticios de la población venezolana al 2020, a partir del diseño y optimización de una dieta hipotética que proporciona 3.001 cal/pers/día, 91 g.prot/pers/día, 88 g.grasa/pers/día, 452 g.carb/pers/día y 942 mg.cal/pers/día. De la fórmula dietética diseñada, se dedujo el volumen de productos agrícolas requeridos y la correspondiente superficie a cosechar para cada uno de los rubros y sistemas productivos del país, bajo un enfoque de autosuficiencia alimentaria. La demanda se estimó para tres escenarios posibles de productividad en los cultivos y el resultado se comparó con la disponibilidad de tierras (DT), para evaluar el balance disponibilidad/demanda agrícolas. Los escenarios considerados fueron: productividad con la tasa actual de rendimiento y sus cambios en los cultivos (2007), basándose en la tendencia histórica y productiva con los rendimientos máximos obtenidos en ensayos experimentales de la región. La tendencia histórica se evaluó mediante análisis de regresión lineal sobre la serie de cada rubro. Como resultado se determinó que para satisfacer las exigencias alimenticias de la población se requieren unos 55 millones toneladas brutas de productos agrícolas al año, sembrando entre 19 y 28 millones ha de acuerdo a los escenarios de productividad considerados. El balance general de DT es positivo, pero al desagregarlo se observa un déficit significativo en los sistemas horticultura de piso alto y cultivos anuales mecanizados

Palabras clave : cultivos agrícola; producción; rendimientos; superficie; demanda de tierras; disponibilidad de tierras; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español