SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3-4Esquema tecnológico general y caracterización del queso hilado tipo telitaControl de arroz melaza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

SALAZAR, Luis A et al. Caracterización isoenzimática de aislados de Trichoderma spp. Agronomía Trop. [online]. 2011, vol.61, n.3-4, pp.189-198. ISSN 0002-192X.

Recientemente se ha demostrado que las técnicas isoenzimáticas son de gran apoyo a los criterios morfológicos tradicionales para la clara delimitación dentro y entre especies, así como la relación que existe en las pruebas patogénicas y electroforéticas de los microorganismos. La investigación tuvo como objetivo implementar el uso de técnica de isoenzimas para caracterizar la variabilidad genética de aislados de Trichoderma spp. Se emplearon diez aislados del género Trichoderma, entre ellos: T. harzianum, T. koningiopsi, T. longibrachiatum y T. atroviride provenientes del sur en el estado Aragua y al norte en el estado Guárico. Se evaluaron doce sistemas isoenzimáticos: alfa y beta esterasa, alcohol deshidrogenada, malato deshidrogenada, fosfatasa alcalina, fosfatasa ácida, peroxidasa, glutamato oxalacetato transaminasa, isocitrato deshidrogenasa, enzima málica, glucofosfo isomerasa, glutamato deshidrogenasa. Asimismo, se realizó un cluster utilizando métricamente la distancia de similaridad de Jaccard, los datos se analizaron aplicando el programa Past®, Versión 1.55. Según los patrones electroforéticos para isoenzimas existe variabilidad en los aislados debido a la formación de cuatro grupos que corresponden a las localidades de colectas y no a las especies de Trichoderma evaluados. El análisis de agrupamiento (cluster) reveló la formación de aislados en cuatro grupos: I y II procedente del estado Aragua; el III proveniente de zonas de producción de los estados Guárico y Aragua; el IV originario del estado Guárico.

Palabras clave : electroforesis; isoenzimas; variabilidad genética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )