SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3-4Efecto de diferentes dosis de extractos de plátano sobre el crecimiento de plantas in vitro del mismo cultivo en aclimatizaciónContenido de fenoles en clones de musáceas ‘Pineo Gigante’ y ‘Cambur Manzano’ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Tropical

versión impresa ISSN 0002-192X

Resumen

SALAZAR, Efrain et al. Radiaciones ionizantes para inducción de mutaciones en Musa AAA para la tolerancia a sequía. Agronomía Trop. [online]. 2014, vol.64, n.3-4, pp.185-200. ISSN 0002-192X.

Las musáceas tienen gran importancia nutritiva, socioeconómica y cultural; las explotaciones comerciales del rubro se ven severamente afectadas por la falta de agua. Los prolongados períodos de sequía han ocasionado el abandono del cultivo debido a la alta inversión que conlleva su riego. Para apoyar el desarrollo sustentable de comunidades rurales y favorecer el cultivo de musáceas es necesario contar con materiales tolerantes a sequía. El mejoramiento genético tradicional es dificultoso debido a la esterilidad de la mayoría de los genotipos comerciales; la inducción de mutaciones es una herramienta valiosa para tal fin, por ello es necesario determinar condiciones para obtener materiales tolerantes a sequía mediante su uso. Se estableció la dosimetría a través del uso de yemas axilares de Musa AAA cultivadas in vitro, el medio de selección determinó la DL50 con PEG 8000. Se obtuvo in vitro la generación M1V6, las plantas regeneradas a partir de yemas irradiadas se caracterizaron morfológica y anatómicamente, comparándolas con plantas regeneradas in vitro provenientes de yemas no irradiadas. Las plantas irradiadas presentaron una morfología foliar variada y diferente de las plantas no irradiadas, un porte más vigoroso, una anatomía foliar con mayor densidad de cloroplastos y mejor organización del parénquima esponjoso. Las plantas provenientes de yemas irradiadas mantuvieron su vigor y coloración al ser sometidas a condiciones simuladas de estrés hídrico, mientras que las plantas provenientes de yemas no irradiadas mostraron síntomas evidentes de estrés al tercer día de permanecer en condiciones de sequía simulada.

Palabras clave : mutaciones inducidas; cultivo in vitro; mejoramiento genético; tolerancia a la sequía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )