Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806
Resumen
VERA NORIEGA, José Angel; DOMINGUEZ IBANEZ, Sandra Elvia; PENA RAMOS, Martha Olivia y MONTIEL CARBAJAL, María Martha. Evaluación de los efectos de un programa de desayunos I escolares en atención y memoria. ALAN [online]. 2000, vol.50, n.1, pp.35-41. ISSN 0004-0622.
Con el objeto de evaluar el impacto de un programa de desayunos escolares en el Estado de Sonora, se llevó a cabo un estudio en 4 municipios en pobreza extrema. Trescientos niños recibieron desayuno en 12 escuelas de 3 municipios y 150 del tercer grado de preescolar de 4 escuelas no recibieron desayuno. Se aplicaron pruebas de atención, memoria y cognición antes de iniciar y al terminar el programa. Los resultados indican que el grupo que recibió desayunos mejoró significativamente sus velocidades de respuesta y ejecuciones correctas en las tareas. El grupo sin programa se mostró al inicio con velocidades y ejecuciones muy por arriba del que recibió desayunos, sin embargo, hacia el final del programa las ejecuciones de los niños con desayunos fueron parecidas a las del grupo sin programa. Al iniciar el ciclo escolar no se encontraron diferencias por municipio, pero los tiempos de elección y las velocidades de carrera al finalizar el programa presentaron diferencias significativas para las escuelas. El programa impacta de la misma forma las velocidades de respuesta independientemente de la condición social, sin embargo, esta variable afecta diferencialmente el número de ejecuciones correctas en reproducción y selección de estímulos. El programa de desayunos beneficia al niño, pero su impacto se distribuye de manera diferencial mejorando los repertorios de conducta dependiendo de la vulnerabilidad del grupo de referencia.
Palabras clave : Desayunos escolares; atención-memoria; preescolares rurales.