Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806
Resumen
RAMIREZ, M; O, Alejandra y ORTIZ DE BERTORELLI, Ligia. Estudio de algunas características de las proteínas de Canavalia. ALAN [online]. 2000, vol.50, n.1, pp.69-73. ISSN 0004-0622.
RESUME. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar las proteínas del grano de los genotipos venezolanos de Canavalia ensiformis: U.02, Yaracuy, Valle de La Pascua, Original y Tovar. Estos genotipos presentaron un contenido proteico promedio de 31,37%, .el cual varió entre 28,44% y 33,05%. El aislamiento de las proteínas se llevó a cabo según su solubilidad, lográndose ex traer en promedio 84.57% de albúminas, globulinas y nitrógeno no proteico y 15,43% de glutelinas reducidas insolubles en alcohol (AIG). El contenido de los factores antinutricionales (canavanina y título hemaglutinante) en las fracciones proteicas fue: Albúminas 1,96%, + 4; Globulinas 0,17%, + 5; AIG 0,22%, + 1; observándose que las fracciones proteicas del genotipo Tovar mostraron los valores más bajos Canavanina (0,79%; 0,02% y 0,00% respectivamente). La digestibilidad proteica in vitro reveló que las globulinas fueron las proteínas que presentaron mayor digestibilidad (65,20%), seguidas de las albúminas (58.90%) y de las AIG (37,28%).
Palabras clave : Canavalia; aislamiento proteico; digestibilidad proteica; factores antinutricionales.