SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Comparação da gordura corporal de mulheres idosas segundo antropometria, bioimpedância e DEXAAlgunas consideraciones sobre el impacto de la desnutricion en el desarrollo cerebral, inteligencia y rendimiento escolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

MARQUEZ ACOSTA, Mercedes et al. Influencia del desayuno sobre la funcion cognoscitiva de escolares de una zona urbana de Valencia, Venezuela. ALAN [online]. 2001, vol.51, n.1, pp.57-63. ISSN 0004-0622.

Está bien establecido que el estado nutricional influye no solamente en el desarrollo físico del individuo sino también sobre su conducta y actividad intelectual. Con el objeto de evaluar los efectos del ayuno sobre la función cognoscitiva, fueron evaluados 68 escolares de ambos sexos, de entre 9 y 10 años de edad que asistían a una escuela privada en el lapso escolar 1998-99. Les fue realizada: a)Evaluación del estado nutricional mediante mediciones antropométricas, y b) Bajo condiciones de ayuno y con desayuno fue evaluada la función cognoscitiva a través del razonamiento lógico (test de Raven) y la efectividad en el trabajo escolar por la medición de velocidad, precisión, atención y fatiga (test de Lepez) Los resultados mostraron que: a) La mayoría (80%) de los niños se encontraba desde el punto de vista antropométrico dentro de la norma, un 20% presentó malnutrición por exceso, b)En condiciones de desayuno el puntaje obtenido para razonamiento lógico (Raven) en todos los niños (32.6+2.86) estuvo por encima del percentil 50, c)El desayuno influyó significativamente en el razonamiento lógico (p<0.001) y en la efectividad en el trabajo escolar (p<0.01) en todos sus parámetros. Se concluye que en estos niños considerados normales desde el punto de vista nutricional antropométrico, el desayuno influyó positivamente en los resultados obtenidos al evaluar la función cognoscitiva a través del razonamiento lógico y la efectividad del trabajo escolar

Palabras clave : Desayuno; función cognoscitiva; escolares; razonamiento lógico; efectividad en el trabajo escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons