SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Oligosacáridos de la leche humana: Papel en la salud y en el desarrollo del lactanteEfectividad de dos indicadores antropométricos en el diagnóstico nutricional de gestantes eutróficas y desnutridas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

MONGE-ROJAS, Rafael  y  NUNEZ RIVAS, Hilda. Total dietary fiber in urban and rural Costa Rican adolescents’ diets. ALAN [online]. 2001, vol.51, n.4, pp.340-345. ISSN 0004-0622.

Fibra dietética total en la dieta de adolescentes costarricenses del area urbana y rural. La fibra dietética tiene importantes beneficios para la salud en la adolescencia, especialmente en la laxación normal y reducción del riesgo futuro de algunas enfermedades crónicas. Por tal razón este estudio se propuso estudiar el consumo de fibra en los adolescentes costarricenses. El consumo de fibra dietética se midió por medio del registro de alimentos de tres días. La regla "edad + 5" fue usada como criterio para definir el consumo adecuado de fibra. El consumo promedio de fibra fue 23.8 ± 12.6 gramos. Este consumo fue mayor en el área rural que en la urbana, aun cuando el consumo fue ajustado por 1000 Kcal (13.6 ± 7.7 y 8.2 ± 2.9 respectivamente, p< 0.001). Por el contrario, no se observaron diferencia por sexo cuando el consumo de fibra se ajustó por 1000 Kcal. Solamente 45% del total de adolescentes estudiados consumió una cantidad adecuada de fibra. Este porcentaje fue significativamente mayor en el área rural. Los adolescentes quienes alcanzaron la regla "edad +5" mostraron una dieta más saludable que aquellos con inadecuado consumo de fibra. Este estudio sugiere que los(as) nutricionistas que trabajan con adolescentes, deben enfocar sus esfuerzos a la promoción de alimentos ricos en fibra, especialmente leguminosas, frutas y vegetales, con el propósito de reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta durante la edad adulta

Palabras clave : Fibra dietética; regla "edad + 5"; adolescentes; Costa Rica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons