SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Escalas de satisfacción alimentaria-nutricional para representantes y madres cuidadoras de niños atendidos en multihogares de cuidado diarioEfecto de la adición de una pectinasa y una celulasa sobre la digestibilidad in vitro del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

Print version ISSN 0004-0622On-line version ISSN 2309-5806

Abstract

BOSCH, Virgilio et al. Modificaciones de las lipoproteínas del plasma después del uso dietético de la oleína de palma en adultos sanos. ALAN [online]. 2002, vol.52, n.2, pp.145-150. ISSN 0004-0622.

Desde hace mucho tiempo se conocen los efectos dañinos de los ácidos grasos saturados sobre los niveles de colesterol y triglicéridos de la sangre, pero investigaciones recientes han desarrollado nuevos conceptos sobre el problema. El objetivo del presente estudio fue conocer el efecto del consumo de la oleína de palma sobre los niveles de triacilglicéridos y colesterol plasmáticos y de las fracciones lipoproteicas en individuos sanos de ambos sexos. Materiales y método: A 60 individuos, 45 hombres y 15 mujeres, entre 19 y 45 años, divididos en tres grupos, se les administraron diferentes tipos de grasas durante 12 semanas: al grupo mezcla (GM), se le administró aceite, margarina y mayonesa, preparadas con oleína al 50%, el grupo oleína (GO) consumió grasas preparada con oleína al 100% y el grupo control (GC) consumió grasas de uso habitual en la población. Las dietas proporcionaron entre el 25% y 30% de las calorías provenientes de las grasas. Se obtuvieron muestras de sangre para el análisis de los lípidos al inicio y al final del estudio. Las concentraciones de colesterol y triacilglicéridos plasmáticos se determinaron por métodos enzimáticos y las lipoproteínas (VLDL, LDL,y HDL) por ultracentrifugación. Resultados y discusión: Al comparar las medias de los grupos no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) en los lípidos de la sangre. Las diferencias individuales muestran un ligero aumento de las VDLD-C en el GO comparado con el GM y el GC. No se encontraron diferencias en la concentración de LDL. Conclusiones: Estos resultados aportan evidencias para diferenciar los efectos entre los aceites vegetales saturados como el de coco y la oleína de palma, por lo que se recomienda no extrapolar los efectos de un tipo de aceite a otro en lo que respecta a la elevación del CT sanguíneo.

Keywords : Colesterol total; triacilglicéridos; dieta; oleína de palma.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License