SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Distribución de la proteína en fracciones físicas de la molienda y tamizado del grano de amarantoEstabilidad de antocianinas en jugos pasteurizados de mora (Rubus glaucus Benth) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

Print version ISSN 0004-0622On-line version ISSN 2309-5806

Abstract

PEREZ HERRERA, Patricia; ESQUIVEL ESQUIVEL, Gilberto; ROSALES SERNA, Rigoberto  and  ACOSTA-GALLEGOS, Jorge A.. Caracterización física, culinaria y nutricional de frijol del altiplano subhúmedo de México. ALAN [online]. 2002, vol.52, n.2, pp.172-180. ISSN 0004-0622.

En el mejoramiento genético de una especie se requiere de la caracterización de los progenitores utilizados en el mismo, a fin de conocer su utilidad como fuente genética de un carácter determinado, así como para planear las combinaciones apropiadas. La presente investigación tuvo como objetivo la caracterización de un grupo de 49 genotipos de Phaseolus vulgaris y uno de Phaseolus coccineus, en cuanto a las características físicas, de calidad culinaria y nutricional del grano. La variedad Blanco Tlaxcala (P. coccineus) presentó mayor tamaño de grano y menor contenido de proteína que los genotipos de P. vulgaris. El 86% de los genotipos evaluados mostraron tiempos de cocción menores a 115 min, característica relacionada con la capacidad de absorción de agua (r=-0.78 **). Redlands Pioneer e ICA Zerinza resultaron de cocción rápida y Perry Marrow, Kaboon e ICA Zerinza pueden ser utilizados para desarrollar variedades con bajo contenido de testa. Los genotipos G 2333, Negro Lolotla, REN 27 y J 117 mostraron alto contenido de proteína. BY 94022, Pinto Villa y Negro 150 presentaron la menor actividad de inhibidor de tripsina en frijol cocido. Se encontró suficiente variación genética en la mayoría de las características de calidad determinadas, por lo que existe la posibilidad de su mejoramiento a través de la recombinación y selección.

Keywords : Absorción de agua; tiempo de cocción; contenido de proteína; variación genética; mejoramiento.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License