SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Efeito de um novo produto fermentado de soja sobre os lípides séricos de homens adultos normocolesterolêmicosMetales pesados en agua de bebederos de presión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

BERNAL RIVAS, Jennifer  y  LORENZANA ALBERT, Paulina. Diversidad alimentaria y factores asociados en beneficiarios de 77 multihogares de cuidado diario: región central de Venezuela. ALAN [online]. 2003, vol.53, n.1, pp.52-58. ISSN 0004-0622.

RESUMEN. El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de la dieta del hogar, utilizando el puntaje de diversidad alimentaria y su asociación con factores demográficos y socioeconómicos. Se estudiaron 153 hogares representativos de 77 Multihogares de Cuidado Diario del Distrito Capital y Estado Miranda. La diversidad alimentaria se estimó a través del registro de disponibilidades alimentarias durante un mes. La diversidad alimentaria en multihogares del Distrito Capital fue 46 alimentos, mientrás que en Miranda fue 39 alimentos (p=0,005). Por otra parte, en hogares del Distrito Capital se encontró una diversidad alimentaria de 33 alimentos y en Miranda 25 alimentos (p=0,000). Existe una diferencia de 13 y 14 alimentos adicionales entre los multihogares y hogares de ambos estados. La entidad federal (pertenecer al Distrito Capital o Miranda), el ingreso destinado a alimentación per cápita, el tamaño del hogar y el puntaje de estratificación socioeconómica predicen 28,9% de la variación de la diversidad en los hogares estudiados. Los hogares en la Capital poseen menor tamaño familiar, mayor proporción de hogares no pobres en comparación con Miranda y destinan mayor presupuesto para adquirir alimentos. Estos factores podrían explicar parcialmente diferencias en la calidad de la dieta entre los hogares de estos estados. Desde cualquier perspectiva estudiada, al comparar la diversidad alimentaria, existe una diferencia estadísticamente significativa, siendo más deficitaria la situación en el estado Miranda. La mayor diversidad alimentaria en los multihogares permite vislumbrar una dieta de mayor calidad en estos centros en contraposición con los hogares estudiados.

Palabras clave : Diversidad alimentaria; calidad de la dieta; disponibilidad alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons