SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número2Comparison of the anthropometric and biochemical variables between children and their parentsAlimentación y suficiencia energética en indígenas migrantes de los Altos de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versão impressa ISSN 0004-0622versão On-line ISSN 2309-5806

Resumo

FERNANDEZ, Inés; PALLARO, Anabel N  e  SLOBODIANIK, Nora H. Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas. ALAN [online]. 2007, vol.57, n.2, pp.146-154. ISSN 0004-0622.

En este trabajo se estudia el efecto que diferentes dietas de recuperación enriquecidas en ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI n-3) producen sobre el timo y el perfil lipídico sérico. Ratas Wistar con desnutrición proteica severa al destete (grupo D) fueron divididas en tres grupos que recibieron durante 10 días dieta a base de caseína al 20% suplementada con EPA+DHA (grupo Cas), dieta al 20% de proteína preparada usando una leche en polvo parcialmente descremada enriquecida en ácidos linoleico y linolénico (grupo L) y dieta a base de caseína al 20% (grupo control C). Cas y L aportan cada una 24 mg/día de AGPI n-3 siendo la relación n-6/n-3 de 8.1/1 y 7.6/1, respectivamente. Se extrajo y pesó el timo, determinándose el recuento de timocitos; se extrajo sangre midiéndose en suero: colesterol, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol y los ácidos: mirístico, palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico, araquidónico, EPA y DHA. La información se analizó aplicando test de Anova. El recuento de timocitos de Cas (44.48±8.20) y L (56.45±14.72) fue superior (p<0.01) al de los grupos D (1.80±0.70) y C (23.70±4.04). L presentó concentraciones séricas de colesterol, HDL y LDLcolesterol menores (p<0.01) y triglicéridos mayores (p<0.05) que Cas, siendo EPA (p<0.05) y DHA (p<0.01) superiores en Cas. A igual aporte de AGPI n-3, ambas dietas lograron revertir la atrofia tímica presentando un efecto hipolipemiante diferente condicionado a las fuentes de AGPI n-3 utilizadas

Palavras-chave : AGPI n-3; timo; recuperación nutricional; perfil lipídico; EPA; DHA; ácido linolénico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons