Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806
Resumen
PINERO GONZALEZ, María; IZQUIERDO CORSER, Pedro; ALLARA CAGNASSO, María y GARCIA URDANETA, Aiza. Residuos de plaguicidas organoclorados en 4 tipos de aceites vegetales. ALAN [online]. 2007, vol.57, n.4, pp.397-401. ISSN 0004-0622.
Esta investigación tuvo como objetivos identificar y cuantificar residuos de los plaguicidas organoclorados (POC) hexaclorobenceno (HCB), lindano, cis-clordano, heptacloro, aldrín, dieldrín, endrín y o,p-diclorodifeniltricloroetano (o,p-DDT) en aceites de maíz, soya, girasol y mezclas de aceites, que se expenden en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Se analizaron 30 muestras de 4 tipos de aceites de 10 marcas comerciales. La extracción de residuos de POC se realizó según la técnica de la AOAC. Para la identificación y cuantificación se utilizó un cromatógrafo de gases con detector de captura electrónica (GC-ECD), y para la confirmación, un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GCMS). Todos los residuos de POC investigados fueron detectados en las muestras analizadas. Se detectaron en mayor concentración (mg/ g) aldrín (0,0088), lindano (0,0054) y o,p-DDT (0,0035). El análisis estadístico demostró diferencias significativas (P<0,05) para la concentración de POC en los diferentes tipos y marcas comerciales de aceites vegetales. La concentración de lindano en el aceite de maíz (0,0125 mg/g), de cis-clordano (0,0091 mg/g) y aldrín (0,0287 mg/g) en el aceite de soya sobrepasaron los límites máximos de residuos (LMRs) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/Organización Mundial de la Salud (FAO/WHO). En conclusión, se detectó una elevada incidencia de residuos de POC en los aceites vegetales analizados.
Palabras clave : Plaguicidas organoclorados; aceites vegetales; de gases.