SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Desarrollo de un alimento de humedad intermedia de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

ROMANELLI, Pedro Fernando et al. ALAN [online]. 2008, vol.58, n.2, pp.201-205. ISSN 0004-0622.

Composición química y perfil de ácidos grasos de la carne de ñandú (Rhea americana). El objetivo de este trabajo fue determinar la composición aproximada y el perfil de ácidos grasos en la carne de la parte intramuscular IMF) interna de la pierna de ñandú (Rhea americana). Las aves fueron criadas en cautiverio, alimentadas con ración balanceada (Nutriavestruz Crescimento - Purina) y mantenidas en corral con pasto ad lib. La edad media de las aves de los dos sexos usados en la investigación fue de 12 meses y el peso medio de 23 kg. Fueron sometidas a dieta hídrica por 12 horas antes de matarlas por aplicación de descarga eléctrica. Los resultados de contenido medio de humedad, proteína, cenizas y lípidos totales fue de 74.1%, 22.8%, 1.5% y 1.6%, respectivamente. Fue posible notar una predominancia de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) en la gordura intramuscular (IMF) ), 42.3% y un alto porcentaje de ácidos grasos poli-insaturados (PUFA), 29.7%. Los ácidos grasos encontrados en mayor proporción en rhea IMF fueron: 18:2n 6 (24.33%), 18:1n 9 (19.25%), 16:0 (13.70%), 22:1n9 (11.40%), 18:0 (10.66%), 15:1n 10 (8.62%), 24:1n 9 (2.90%) y 20:4n 6 (1.72%). La PUFA/SFA (ácidos grasos saturados) y relación n-6/ n-3 fue 1.06 y 31.30, respectivamente. El consumo de carne de ñandú es una alternativa saludable frente a la carne roja pues su consumo presenta una menor susceptibilidad a enfermedades cardiovasculares causadas por alto consumo de grasas cuando comparado con el consumo de carne de animales domesticados.

Palabras clave : Aves corredoras; Rhea americana; Ácidos grasos; ñandú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons