SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Motivaciones y barreras para consumir 5 porciones de frutas y verduras al día en madres de escolares y profesores de enseñanza básicaIdentificación, cuantificación y determinación del perfil de sensibilidad a antibióticos de bacterias prebióticas adicionadas a productos de consumo frecuente en Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versão impressa ISSN 0004-0622versão On-line ISSN 2309-5806

Resumo

LOPEZ-GUEVARA, San Juana et al. Beneficios y barreras percibidos por adolescentes mexicanos para el consumo de frutas y verduras. ALAN [online]. 2009, vol.59, n.2, pp.174-178. ISSN 0004-0622.

Los objetivos del presente estudio descriptivo fueron conocer los beneficios y barreras percibidos por adolescentes para el consumo de frutas y verduras y verificar si son diferentes de acuerdo al género. Fue encuestada una muestra aleatoria 829 adolescentes (398 hombres y 431 mujeres) de 16 escuelas secundarias públicas de Matamoros, ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos. A todos los participantes con edad promedio de 13,11±0,93 años, se les aplicó un cuestionario que evalúo los beneficios y barreras para el consumo de frutas y verduras. De este cuestionario, se encontró que los beneficios más importantes para los hombres fueron: cuidaría mi salud comiendo más frutas y verduras (4,24±0,99), me gusta el sabor de las frutas (4,21±1,06) y comer más frutas y verduras me daría más vitaminas y minerales (4.20±1.07). Para las mujeres fueron: me gusta el sabor de las frutas (4,48±0,81) y cuidaría mi salud comiendo más frutas y verduras (4,41±0,94). Ambos géneros señalaron como barrera la contaminación con pesticidas, hombres (3,14±1,31) y mujeres (2,97±1,22). Las mujeres perciben mayores beneficios 50,25±9,15 (p=0,003) y los hombres perciben mayores barreras 24,94±7,28 (p=0,001), Se concluye que los beneficios y barreras percibidos son diferentes de acuerdo al género. Dada la amplia diversidad cultural que existe en México, los resultados obtenidos en estudiantes de esta ciudad fronteriza, deberán de ser validados con diseños similares de estudio

Palavras-chave : Beneficios; barreras; frutas; vegetales; percepciones; adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons