Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Print version ISSN 0004-0622On-line version ISSN 2309-5806
Abstract
RAMIREZ MERIDA, Luis Guillermo; MORON DE SALIM, Alba; ALFIERI GRATEROL, Ana Yudith and GAMBOA, Orlando. Frecuencia de Listeria monocytogenes en muestras de tomates (Lycopersicum esculentum) y cilantro (Coriandrum sativum) frescos en tres supermercados de Valencia, Venezuela. ALAN [online]. 2009, vol.59, n.3, pp.318-324. ISSN 0004-0622.
Se determinó la frecuencia de L. monocytogenes en tomates y cilantro, de tres diferentes supermercados, ubicados en el Municipio Valencia, Estado Carabobo, durante ocho semanas. Se evaluaron 192 muestras: 96 de tomates y 96 de cilantro. Procesamiento y análisis microbiológico, según Normas Industriales COVENIN 3718:2001. Paquete estadístico SPSS versión 12.0. Se aplicó prueba de Kolmogorov Smirnov, test de U Mann Whitney y Kruskal Wallis y correlación de Spearman. Nivel de significancia (pListeria spp para tomates y cilantro, durante las ocho semanas de recolección en los tres supermercados; ni tampoco entre las distribuciones de NMP en tomates y cilantro de los tres supermercados (Chi2=5,233 p2=1,624 p2=6,547 p2=2,667 pListeria spp en tomate fue 41,66% (25,0% L. monocytogenes y 16,7% L. ivanovii); en cilantro 77,08% (36,5% L. monocytogenes, 33,3% L. ivanovii, 7,3% L. seeligeri). Se concluye que el elevado porcentaje encontrado de L. monocytogenes en tomates y cilantro, es independiente del supermercado de expendio; se evidencia la necesidad de un control microbiológico a nivel del sistema de riego, recolección y distribución, para asegurar la calidad del producto.
Keywords : Listeria monocytogenes; vegetales frescos tomates; cilantro; control microbiológico.