SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Deficiência de vitamina A em pré-escolares da cidade do Recife, Nordeste do BrasilImpacto de las estrategias de ingresos sobre la seguridad alimentaria en comunidades rurales Mayas del norte de Campeche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

HACKETT, Michelle; MELGAR-QUINONEZ, Hugo; TAYLOR, Christopher A  y  ALVAREZ URIBE, Martha Cecilia. Factores asociados con inseguridad alimentaría del hogar en participantes del programa alimentario MANA en Colombia. ALAN [online]. 2010, vol.60, n.1, pp.42-47. ISSN 0004-0622.

El objeto de este estudio fue explorar la asociación de la inseguridad alimentaria en el hogar con las características demográficas, el gasto alimentario del hogar y el consumo del complemento alimentario de 2,784 hogares de bajos ingresos con niños preescolares que recibían el complemento alimentario de MANA (Programa de Mejoramiento Alimentario y Nutricional de Antioquia) en el Departamento de Antioquia, Colombia. En los hogares seleccionados mediante un muestreo probabilístico, se aplicó una escala de seguridad alimentaria compuesta por 12 ítems. Los hogares fueron clasificados como seguros, y con inseguridad alimentaria leve, moderada o severa. Se hipotecaron que el estado de seguridad alimentaria seria asociado de una manera fuerte con las características demográficas, el gastos alimentarias, y el consumo del complemento por los niños participantes en MANA. Los hogares con inseguridad alimentaria estaban compuestos por un mayor número de personas, los padres eran de mayor edad, y tenían menores ingresos y menor gasto alimentario (p<0.0001), de la misma manera, el consumo del complemento de MANA fue más alto en los hogares que reportaron inseguridad severa (p<0.001). Los resultados son importantes para describir las características de la población que se beneficie de la intervención nutricional de MANA por su nivel de seguridad alimentaria en el hogar.

Palabras clave : Seguridad alimentaria; Colombia; asistencia alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons