SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Trabajos de Investigación Increase of plasma fatty acids without changes in n-6/n-3-PUFA ratio in asymptomatic obese subjectsInvestigación Promoción de alimentos y preferencias alimentarias en escolares chilenos de diferente nivel socioeconómico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versão impressa ISSN 0004-0622versão On-line ISSN 2309-5806

Resumo

OLAVARRIA, Susana  e  ZACARIAS, Isabel. Obstaculizadores y facilitadores para aumentar el consumo de frutas y verduras en seis países de Latinoamérica. ALAN [online]. 2011, vol.61, n.2, pp.154-162. ISSN 0004-0622.

El bajo consumo frutas y verduras se encuentra entre los factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Los países han implementado políticas alimentarias para promover su consumo. El identificar las barreras que percibe la población para consumirlas ayuda a reconocer los recursos que estarían dispuestos a intercambiar para recibir beneficios. Los objetivos de este estudio son: determinar cuáles son los facilitadores y las barreras para aumentar el consumo de frutas y verduras en seis países de Latinoamérica y establecer si existe relación entre las guías alimentarias y el programa 5 al día. Este estudio es de campo y cualitativo. Se usaron las técnicas de entrevistas grupales a profesionales de salud y de los medios de comunicación, y entrevistas a expertos en políticas alimentarias. Los facilitadores destacados fueron la publicidad televisiva de las campañas que promueven su consumo, y la existencia de ferias libres en los barrios. Los obstaculizadores resaltados fueron la falta de políticas públicas de regulación sobre la publicidad y ganchos comerciales de los alimentos, de autosustentabilidad, de financiamiento de los programas relacionados, y de investigación sociológica del tema. La principal barrera para el consumo de frutas y verduras en estos países fue la falta de apoyo normativo y de políticas públicas relacionadas, siendo vital una buena campaña publicitaria en el éxito de los programas que fomentan su consumo. La principal relación existente entre las Guías Alimentarias y el Programa 5 al día es que ambos promueven el consumo de verduras y frutas.

Palavras-chave : Consumo de frutas y verduras; facilitadores y obstaculizares; Latinoamérica; guías alimentarias; programa 5 al día.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons