SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Evolución del estado nutricional en pacientes en hemodiálisis durante 4 años de seguimientoEvaluación de la percepción materna del peso del hijo y de la heredabilidad del IMC en diadas mestizas del Sureste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622

Resumen

SOUTO-GALLARDO, MC; JIMENEZ-CRUZ, A  y  BACARDI-GASCON, M. ALAN [online]. 2011, vol.61, n.4, pp.382-388. ISSN 0004-0622.

El objetivo de este estudio es evaluar la habilidad de los padres para estimar el peso corporal de niños preescolares que acuden a guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social utilizando tres instrumentos diferentes. Un total de 100 parejas padre-hijo que acudían a todas las guarderías del IMSS en Ensenada (n=9) completó un cuestionario acerca de la percepción del peso corporal utilizando descripción verbal, pictogramas y fotografías. Se usó la prueba de Ji cuadrada y regresión logística univariada para valorar la diferencia en la percepción entre los instrumentos utilizados, los factores asociados con la percepción del peso corporal y para identificar los predictores de la subestimación por parte de los padres del peso corporal de sus hijos. El tamaño de la muestra se estimó para un nivel de significancia de 0.05 con un poder estadístico del 80%. No se encontraron diferencias significativas en la percepción del peso con el uso de las diferentes herramientas. La subestimación de los padres del peso de los niños con las diferentes herramientas osciló entre 51 y 59%, y este porcentaje se incrementó a 79 al 84% en niños con sobrepeso y a 82 al 91% en niños con obesidad. El riesgo a subestimar se incrementa en las niñas, cuando las madres son más jóvenes, y cuando los niños tienen un puntaje z de IMC > 2. El alto grado de subestimación encontrado en este estudio indica que la habilidad de los padres para detectar la obesidad en los niños es muy baja, por lo que los programas de prevención a la salud deben incluir mejorar la percepción del peso.

Palabras clave : Percepción del peso; peso corporal; obesidad infantil; preescolares; niños mexicanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )