SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante totalCalcium supplementation, bone mineral density and bone mineral content. Predictors of bone mass changes in adolescent mothers during the 6-month postpartum period índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622

Resumen

VARELA D, Nicol; VEGA S, Claudia  y  VALENZUELA L, Karen. Relación del consumo de alimentos de alto índice glicémico en la dieta y los niveles de HbA1c en individuos Diabéticos Tipo 2 en tratamiento con dieta y/o Metformina. ALAN [online]. 2012, vol.62, n.1, pp.23-29. ISSN 0004-0622.

En la actualidad aún no existe consenso acerca de recomendaciones claras sobre el uso de IG (índice glicémico) de los alimentos para el control dietético de la DM2 (diabetes mellitus 2). Distintas entidades proponen el uso de conteo de CHO (hidratos de carbono), pues no se cuenta con evidencia suficiente para la planificación dietética en base al IG. El objetivo de este estudio fue relacionar el consumo de alimentos de alto IG con el control glicémico de pacientes DM 2 del programa de salud cardiovascular de tres CESFAM (centro de salud familiar) de la comuna de Santiago, Chile. Se seleccionaron 40 sujetos a quienes se les realizó evaluación antropométrica y una encuesta de frecuencia de consumo alimentaria de 30 dias modificada. Se obtuvieron IG, CG (carga glicémica), número de porciones de alto IG consumidas/dia y cantidad de CHO totales consumidos/día. Éstos se correlacionaron con valores de HbA1c (hemoglobina glicosilada) de los últimos 3 meses obtenidos de la ficha clínica. La edad promedio total fue 58.6 ± 9.5 años. El porcentaje de obesidad fue 62,5% y el promedio IMC de 32.5. El valor promedio de HbA1c fue 7.08 ± 1.6, para HbA1c <7% fue 57.5%. La cantidad total de CHO ingerida/dia fue de 403.8 g. El promedio de IG y CG fue de 78.5 y 317.5 g respectivamente. El número total de porciones de alimentos con IG alto consumido al día fue 21.8. Se obtuvo correlación estadísticamente significativa entre HbA1c y número de porciones de alto IG (r= 0.56 p=0.002). Para el resto de las variables no se encontró correlación con significancia estadística (p>0.05). Por cada porción extra de alimentos con alto IG se observó un aumento de la HbA1c en un 0,9%. En nuestra población estudiada la cantidad de alimentos con alto IG consumidos/dia se correlacionó signicativamante con los valores de HbA1c.

Palabras clave : Diabetes Mellitus 2; índice glicémico; carga glicémica; hemoglobina glicosilada; encuesta alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )