SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Importance of iodine in pregnancy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versão impressa ISSN 0004-0622

Resumo

PALACIOS, Cristina; SEGARRA, Adelaida; TRAK, María Angélica  e  COLON, Ixian. Reproducibility and validity of a food frequency questionnaire to estimate calcium intake in Puerto Ricans. ALAN [online]. 2012, vol.62, n.3, pp.205-212. ISSN 0004-0622.

Reproducibilidad y validez de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para estimar la ingesta de calcio en puertorriqueños. El objetivo del presente estudio fue medir la reproducibilidad y validez de un cuestionario semi-cuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos (CFC) corto para estimar la ingesta de calcio en una muestra puertorriqueña de conveniencia. La reproducibilidad fue medida por la diferencia entre la ingesta de calcio del CFC completada dos veces, con un mes de diferencia; la validez fue medida usando un registro dietario de 6 días como referencia, en una muestra de estudiantes, empleados y profesores del Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico. Para el análisis estadístico, se utilizó la correlación Pearson, la prueba T pareada, los gráficos de Bland-Altman, el análisis de clasificación cruzada, las categoríassustitutas de Willett, y los valores de especificidad, sensibilidad y de predicción. Un total de 93 sujetos fueron incluidos en el estudio (edad promedio 28.8±10.1 años, IMC 25.7±6.1 kg/m2). La ingesta promedio estimada de calcio fue de 846.4±356.9 mg/día en el primer CFC, 801.1±423.7 mg/día en la repetición del CFC y 845.4±377.5 mg/día en el registro de 6 días. No hubo diferencias estadísticas entre los promedios con la prueba T pareada (p>0.05) y se obtuvieron correlaciones significativas entre los promedios (p<0.05). El CFC tuvo una especificidad de 65.2%, una sensibilidad de 73.5%, un valor de predicción positivo de 86.2% y un valor de predicción negativo de 45.5%. Enconclusión, el CFC es una herramienta válida que puede ser usada en el futuro para estimar el consumo de calcio en estudios epidemiológicos en este grupo.

Palavras-chave : Calcio; cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos; registro dietario; validación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )