SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Obesity with no metabolic syndrome and adipose tissue expansion based solely on risk factors and inflammatory marker of coronary heart disease in premenopausal womenCalidad bacteriológica y detección de Bacillus cereus toxigénicos en arroz blanco cocido expendido en el área metropolitana de la provincia de San José, Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622

Resumen

VIO, Fernando; LERA, Lydia; FUENTES-GARCIA, Alejandra  y  SALINAS, Judith. Método Delphi para identificar materiales educativos sobre alimentación saludable para educadores, escolares y sus padres. ALAN [online]. 2012, vol.62, n.3, pp.275-282. ISSN 0004-0622.

Se describe la consulta a expertos mediante la técnica Delphi para consensuar su opinión sobre contenidos del material educativo en alimentación saludable para profesores, alumnos de prebásica, básica y sus familias. El cuestionario se elaboró con los resultados de encuestas y grupos focales con niños, padres y profesores realizados previamente. Este cuestionario fue enviado a 54 expertos en nutrición, educación y comunicación en una primera ronda, cuyos resultados fueron analizados y reenviados en una segunda ronda con las preguntas donde no había consenso. El ciclo se completó con una validación realizada con padres y profesores sobre los principales tópicos consensuados en las dos rondas con los expertos. Los principales consensos fueron priorizar los materiales educativos audiovisuales por sobre los escritos y privilegiar actividades participativas (talleres de cocina, juegos, actividades) por sobre las pasivas (información en reuniones de padres, entrega de material educativo y conferencias de expertos). Existió consenso en educar en conductas saludables, como no dar dinero a los niños para que lleven a la escuela; escoger comida saludable en las salidas familiares y asociar actividades recreativas con alimentación saludable durante fines de semana; preferir la comida saludable preparada en casa en vez de la comida procesada; restringir las golosinas y comer fuera de hora; comer en familia sin ver TV y preferir comida en vez de tomar té o merienda en la noche. Estos resultados son fundamentales para diseñar materiales educativos en alimentación saludable tendientes a cambiar los malos hábitos alimentarios actuales, que contribuyen en forma importante a aumentar el problema de la obesidad infantil.

Palabras clave : Método Delphi; alimentación saludable; educación nutricional; hábitos alimentarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )