SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Calcium intake and adiposity in adolescents aged 12- 16 years in Guadalajara, MexicoBacteriostatic effect and/or xylitol bactericide of crops on Listeria Monocytogenes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

Print version ISSN 0004-0622

Abstract

CALVO, Gerardo; ARIAS, María Laura  and  FERNANDEZ, Heriberto. Arcobacter: un patógeno emergente de origen alimentario. ALAN [online]. 2013, vol.63, n.2, pp.164-172. ISSN 0004-0622.

En las últimas tres décadas, se han identificado gran número de enfermedades emergentes que afectan al ser humano, la mayoría de las cuales son de origen infeccioso e incluyen enfermedades bacterianas, virales, parasitarias, entre otras. Muchas de éstas son de origen zoonótico, tal es el caso de algunas especies de Arcobacter, actualmente consideradas bacterias emergentes y, también, asociadas a transmisión alimentaria y de creciente importancia en salud pública. El incremento en los datos de prevalencia e incidencia de casos asociados a esta sugiere que la infección en humanos y animales ha sido subestimada, debido a la carencia de conocimientos al respecto y de un protocolo estándar, universalmente aceptado, para el aislamiento primario de este organismo y al uso de correctos métodos y técnicas de identificación. El incremento en el hallazgo de Arcobacter en alimentos derivados de animales y en muestras tomadas durante el proceso de producción de alimentos, hace que aumente la preocupación en materia de salud pública, ya que aún se conoce muy poco del potencial patogénico de las especies Arcobacter y los pocos estudios que se han llevado a cabo, muestran una gran cantidad de especies hospederas y rutas de transmisión. Dado lo anterior, el objetivo de la presente revisión es el actualizar al lector en las características más destacadas de esta bacteria en cuanto a su morfología, distribución, clasificación, transmisión, asociación con aguas, alimentos, mascotas y animales de crianza, como también sobre su aislamiento en laboratorio, factores de virulencia y patrones de sensibilidad a antibióticos.

Keywords : Arcobacter; zoonosis; emergente; alimento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )