Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622
Resumen
IMRAN, Samra et al. Eficacia comparativa de diferentes métodos de extracción de gluten en variedades autóctonas de trigo. ALAN [online]. 2013, vol.63, n.2, pp.180-187. ISSN 0004-0622.
El presente roduc seis variedades de trigo cultivado localmente (Lasani, Sehar, Miraj-08, Chakwal-50, Faisalabad-08 e Inqlab) obtenidos por sus contenidos proximales en Punjab Seed Corporation, Lahore, Pakistán. Sobre la base del contenido de roduct y su fácil disponibilidad, Faisalabad-08 (Fd-08) fue seleccionado para ser utilizado para la evaluación de la eficacia comparadativa de los diferentes métodos utilizados para la extracción de gluten. Tres métodos fueron utilizados para la extracción de gluten; mecánico, químico y microbiológico realizados en condiciones ambientales utilizando una roduct e de secado de 55°C. El método mecánico roduct cuatro procesos diferentes, a saber: proceso de masa, proceso de rebozado de masa, proceso de pasta y proceso de lavado en etanol empleando malla estándar de 150 mesh. El almidón obtenido se analizó por sus contenidos proximales. El contenido de gluten se roduct usando roduct ω-gliadina, ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). El proceso de rebozado de masa fue el método roduct más eficiente y se investigó adicionalmente usando malla 200 y 300 mesh. El proceso de rebozado de masa usando malla 200 generó un almidón con contenido de gluten de 678 ppm. El método químico produjo un contenido de gluten de más de 5.000 ppm, y el método microbiológico redujo el contenido de gluten de 2500 ppm a 398 ppm. A partir de estos resultados se roduct que ningún de estos métodos de extracción de gluten fue es viable para roduct almidón que pueda cumplir los criterios de un roduct libre de gluten (20 ppm).
Palabras clave : Trigo; gluten; extracción; almidón; proteínas.