Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622
Resumen
AZCORRA, Hugo et al. Características dietéticas de una muestra de hogares mayas con doble carga nutricional de Mérida, Yucatán, México.. ALAN [online]. 2013, vol.63, n.3, pp.209-217. ISSN 0004-0622.
Los mayas, uno de los grupos étnicos más importantes en Mesoamérica y con menor estatura. Ellos nos otorgan la oportunidad de estudiar las características dietéticas de un grupo que muestra doble carga nutricional (DCN) (coexistencia de desnutrición y sobrepeso/obesidad) a nivel individual, en pares de madre-hijo y de población. El objetivo de este estudio es describir de manera general el patrón dietético de una muestra de madres e hijos mayas con DCN y que viven en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Entre febrero y julio de 2010 aplicamos cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) a 58 pares de madre-hijo (7-9 años de edad). Los CFCA, que fueron diseñados por el personal del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav, incluyeron 78 alimentos agrupados en cereales y tubérculos, de origen animal, leguminosas, grasas, frutas, verduras, azúcares y lácteos. Las frecuencias de consumo fueron clasificadas en: 1) sin consumo, 2) bajo (1-2 días por semana), 3) medio (3-4 días por semana) y 4) alto (5-7 días por semana). El patrón observado sugiere un consumo bajo de frutas y verduras, consumo medio de carne de cerdo, huevo, aceite y manteca de cerdo y consumo elevado de refrescos embotellados y leche entera. En conclusión, sugerimos que el patrón dietético encontrado, se caracteriza por una ingesta pobre en fibra y micronutrientes y alto en grasa y azucares, resultados que muestran similitudes con estudios nacionales y regionales. Nuestras observaciones también sugieren que el grupo estudiado se ha alejado de un patrón dietético maya tradicional.
Palabras clave : Alimentos; nutrición; micronutrientes; México.