Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Print version ISSN 0004-0622
Abstract
CLUET DE RODRIGUEZ, Isabel; ROSSELL-PINEDA, María del Rosario; ALVAREZ DE ACOSTA, Thais and CHIRINOS, Rosanny. Comparación entre los niveles de prolactina de madres en relactancia y madres con lactancia materna exclusiva. ALAN [online]. 2014, vol.64, n.1, pp.1-8. ISSN 0004-0622.
Estudio no experimental, prospectivo, comparativo y longitudinal, realizado con el objetivo de comparar los niveles de prolactina en 15 madres (Grupo estudio) con más de dos semanas de haber suspendido la lactancia materna y entrenadas para relactar según método recomendado por Organización Mundial de la Salud: Estimulación del pezón y del pecho, Técnica de chorrear y gotear y Extracción mecánica y manual y en 25 madres (grupo control) que lactaban en forma exclusiva, cuyos hijos menores de seis meses, fueron hospitalizados por diversas patologías, en la División Pediátrica del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, desde noviembre 2010 a octubre 2011. Las madres tuvieron entre 15 y 25 años de edad en ambos grupos (p=0,58); la causa principal del abandono de la lactancia fue escasa producción láctea (46,67%).El tiempo de aparición de la secreción láctea fue de 6+1,60 días.Los niveles de prolactina de madres del grupo estudio en las primeras 24 horas del ingreso del lactante fue 35,58+18,04 ng/ml y en el grupo control 129,83+35,01 ng/ml, estadísticamente significativo (p=0,01). Iniciada la secreción láctea fue de 121,20+16,90 ng/ml, estadísticamente significativo (p=0,01) comparado con el valor inicial del grupo estudio, pero al comparar con el grupo control fue estadísticamente no significativo (p=0,13).Se concluye que en este grupo de madres que abandonaron la lactancia, una vez iniciada la relactación presentaron un aumento significativo de los niveles de prolactina, similares a los niveles en madres lactando en forma exclusiva.
Keywords : Madres en relactación; niveles de prolactina; lactancia exclusiva.