Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622
Resumen
MARQUEZ COSTA, María Verónica y ALBERICI PASTORE, Carla. Herramienta de cribado nutricional versus valoración nutricional antropométrica de niños hospitalizados: ¿Cuál método se asocia mejor con la evolución clínica?. ALAN [online]. 2015, vol.65, n.1, pp.12-20. ISSN 0004-0622.
Por lo general, la hospitalización contribuye al deterioro nutricional y la desnutrición está asociada al aumento de la morbimortalidad. El objetivo del estudio fue evaluar el estado/riesgo nutricional mediante la valoración nutricional antropométrica y la herramienta de cribado nutricional Screening Tool for Risk on Nutritional Status and Growth (STRONGkids), y compararlas con la evolución clínica. Estudio observacional longitudinal realizado en niños mayores de un mes de edad, ingresados en la unidad de Pediatría de un Hospital Escuela. Se evaluó el estado nutricional mediante Índice de Masa Corporal para la Edad o Peso para la Edad. El riesgo nutricional fue clasificado en elevado, intermedio y bajo. El tiempo de estancia, el resultado de la hospitalización y las complicaciones infecciosas se obtuvieron de la historia clínica. El proyecto fue aprobado por Comité Ético de Investigación. Fueron evaluados 181 niños, de ambos sexos, con mediana de edad de 8,8 (IIQ 3,3;26,9) meses. Respecto al tiempo de estancia la mediana fue de 7 (IIQ 4;10) días. Se encontró 20,8% de desnutrición en los niños menores de un año. La mayoría (55,3%) fue clasificada con riesgo nutricional intermedio. El tiempo de estancia se asoció al riesgo nutricional, sin embargo, a la valoración nutricional antropométrica se asoció solo en los niños menores de un año. Ocurrieron cinco complicaciones infecciosas que no se asociaron al estado/riesgo nutricional. Consiguientemente, el riesgo nutricional se asoció significativamente al tiempo de estancia, demostrando que STRONGkids fue un método mejor en comparación a la valoración nutricional antropométrica para predecir esta evolución clínica.
Palabras clave : Cribado nutricional; desnutrición; tiempo de estancia; hospitalización pediátrica.