SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Medición del índice glucémico de 2 variedades de pastas y 2 variedades de arroz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622

Resumen

LUTZ, Mariane; BARRAZA, Romina  y  HENRIQUEZ, Carolina. Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de alimentos entregados a las escuelas públicas de enseñanza básica en Chile durante 2011. ALAN [online]. 2015, vol.65, n.2, pp.71-78. ISSN 0004-0622.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) para enseñanza básica en Chile distribuye, en todo el país, desayunos y almuerzos que aportan 250 y 450 kcal, respectivamente. En las últimas décadas ha aumentado significativamente la obesidad en escolares, lo que induce factores de riesgo de enfermedades no transmisibles. La ingestión de alimentos que contienen polifenoles (PF) ejerce efectos beneficiosos al reducir factores de riesgo de enfermedades prevalentes. El objetivo del estudio fue determinar el contenido de PF y la capacidad antioxidante (CA) [ORAC y DPPH] de los alimentos entregados por el PAE en Quillota, Chile, en 2011. El aporte de PF en las raciones servidas fluctuó entre 362.7 y 1,730 mg EAG. El mejor desayuno contenía galletón con granos integrales (2.59±0.3 mg EAG/g), pan con palta, dulce de membrillo o de fresas (1.61±0.13 a 2.05±0.3 mg EAG /g) y el mejor almuerzo, ensaladas de remolacha, lechuga, o col/pescado (1.66±0.3 a 2.35±0.1 mg EAG /g), y un plato principal con leguminosas o vegetales mixtos. Los contenidos menores de PF se observaron en platos con pastas y arroz (p<0.05). Entre los postres, la mejor fuente de PF es la fruta (1.81±0.04 a 6.91±0.31 mg EAG/g). La correlación entre PF y CA fluctuó según el tipo de preparación. El contenido de PF y la CA son criterios de calidad adicionales al aporte de energía y nutrientes de las preparaciones. Los resultados apoyan la recomendación de aumentar el aporte a los escolares de frutas y vegetales/leguminosas en lugar de alimentos con alto contenido de almidones.

Palabras clave : Alimentación escolar; antioxidantes; polifenoles; programa alimentario; desayuno; almuerzo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )