SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Influencia del consumo de pulpa de aguacate,Persea americana, sobre el metabolismo lipídico en ratones normolipémicos e hiperlipémicos inducidos por dieta.Índice, carga glicémica y fibra dietética de los alimentos y su asociación con resistencia a la insulina en adultos chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versão impressa ISSN 0004-0622

Resumo

TOGO LUNA, Yanina Dennis et al. Comparación del consumo de alimentos de niños que habitan una zona urbana y una rural en la población de Arandas, México. ALAN [online]. 2016, vol.66, n.4, pp.287-293. ISSN 0004-0622.

. El objetivo del presente trabajo fue comparar el consumo habitual de alimentos de niños en una zona urbana y otra rural en la población de Arandas, México.En un estudio transversal se incluyeron 196 niños de cinco a doce años que asistían a escuelas de educación preescolar y escolar. Se recabaron datos sociodemográficos, se realizó evaluación antropométrica y del consumo de alimentos, mediante dos encuestas alimentarias de recordatorio de 24 horas y otra de frecuencia de consumo de alimentos. Se compararon las características generales y del consumo de alimentosentre niños procedentes de zona rural y de zona urbana con las pruebas t de Student y chi cuadrada. El número de miembros por familia fue superior en zona rural, mientras que el ingreso familiar y el gasto en alimentación fueron superiores en zona urbana. No identificamos diferencias en la distribución del IMC, índice talla para la edad, ni en el consumo de energía y nutrientes entre zonas urbana y rural. El consumo de frutas y productos de origen animal fue más común en zona urbana, mientras que el de cereales y leguminosas fue más común en zona rural. Existen diferencias en el consumo de alimentos en estas poblaciones, con mayor consumo de alimentos considerados como tradicionales en zona rural y de alimentos de origen animal en zona urbana. Es importante identificar estas diferencias en vista de la transición nutricio alimentaria en la que se encuentra el país.

Palavras-chave : Consumo de alimentos; niños; zona urbana; zona rural; transición alimentaria..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )